ENTRA o
REGÍSTRATE
Entrar
Recordar mi contraseña
Nuevo Usuario
Inicio
·
Quiénes somos
·
Contactar
.
(Vacío)
Venta clásicos
Restauración
Servicios
House of cars
MENU
Venta clásicos
Restauración
Servicios
House of cars
"); document.write(""); document.write(""); document.write("
");
M&M CLASICOS
>
Noticias
MÁS
INFO
MUSEO NACIONAL DE CARROZAS
Museu Nacional Dos Coches
es el nombre portugués del
Museo de las Carrozas,
situado en el lisboeta barrio de Belem y muy cerquita del Monasterio de los Jerónimos.
Un museo de corte moderno, considerado el mejor del mundo en este tipo de piezas, que alberga una buena cantidad de auténticas joyas rodantes de entre los siglos XVII y XIX pertenecientes a la Familia Real Portuguesa a lo largo de su historia, abrió sus puertas al público por vez primera en 1905.
La evolución en el transporte, las corrientes estilísticas de las distintas épocas, el lujo según el cargo, los materiales y acabados, etc.
Una visita obligada e ineludible para todo viajero amante de las cuatro ruedas ya que al fin y al acabo son los predecesores del coche moderno, los tátara, tátara, tátara abuelos de nuestros vehículos.
Carroza del Papa Clemente XI
Carroza de la Corona
Parte del cortejo de la Embajada del Conde de Ribeira Grande, enviado por el Rey J
oão V a la acorte de Luis XIV de Francia en 1715 para reanudar relaciones diplomáticas con diversas cortes europeas tras la firma del Tratado dee Utrecht.
El techo está rematado con una corona que representa el Poder Real, flanqueado por pequeñas coronas sostenidas por dragones alados símbolo de la dinastía de Bragança.
Carroza de los Océanos
Su tema principal es la conexión de los Océanos representando la historia marítima de Portugal.
El dios Apolo en el centro cantando las azañas portuguesas flanqueado por dos figuras femeninas: la Primavera con flores y el Verano con espigas.
En frente del globo dos ancianos, el Océano Atlántico y el Océno Índico que se dan la mano simbolizando el paso del Cabo de Buena Esperanza.
Carroza de la Coronación de Lisboa
Su tema es la coronación de Lisboa, capital del Imperio portugués.
Dos genios alados sostienen guirnaldas mientras en el centro la figura femenina de Lisboa está sentada con un cetro en la mano siendo coronada por la diosa de la Fama que sostiene una trompeta y por la diosa de la Abundancia con su cornucopia de flores y frutos.
A sus pies el dragón alado de la casa de Bragança y dos figuras masculinas correspondientes a Asia y África.
Carroza del Embajador
Tema: Conquistas y navegación.
En la parte trasera izquierda un Zephyr ofrece a Tethys (diosa de la navegación) y situada sobre los hombros de un Tritón, un compás, una escuadra y un globo. La brújula simboliza a Palemón, dios de los puertos,
Al a derecho está Belona, diosa de la Guerra sosteniendo un esudo mientras manda a un león, símbolo del poder real.
En la base, el gigante Adamantor representa los peligros pasados por los portugueses en el Cabo de Buena Esperanza.
Carroza del Infante D. Antonio
El Infante D. Antonio, hijo del Rey Pedro II de Portugal y Mª Sofía de Neubourg, lleva pintados en las puertas escudos con los blasones reales sostenidos por querubines. En la parte inferior se representan las figuras de la Providencia, con cestas de flores y frutos, y la Prosperidad con espigas de trigo.
En el alzado trasero hay una figura femenina representando la monarquía portuguesa mientras sostiene un escudo con la sarmas reales.
Carroza de las Infantas
Perteneció a la Infantas María Francisca, María Ana, María Francisca Doroteia y María Francisca Benedita, hijas del Rey José I.
En la caja se representan escenas mitológicas, a la derecha Venus nada acompañada de alegres querubines y a l a izquierda el dios Baco es transportado en una carroza romana tirada por leones.
El panel posterior presenta el escudo de armas de Portugal y Neptuno liberando a los Tritones de sus grilletes.
Berlina de la Casa Real
Lamado así por su aparición en la ciudad de Berlín en la segunda mitad del siglo XVII.
La caja se encuentra colocada entre dos varales y descansa sobre dos correas anchas de cuero que le dan una mayor estabilidad haciendo que el recorrido sea más cómodo.
Como es más alta, el acceso se realiza mediante estribos suspendidos.
Estas Berlinas fueron encargadas por el Rey João
V y decoradas con las armas reales.
Carroza de Mariana Vitoria
Utilizada por la familia Real Española en su viaje de Madrid a Badajoz donde se llevó a cabo la ceremosnia conocida como
"El intercambio de las princesas"
en la orilla del rio Caia en 1729.
En esa ocasión, la Princes a Mariana Vitoria de Borbón se casa con el Príncipe José de Portugal y en la dote entró esta carroza.
En los panaeles están pintadas las armas reales portuguesas.
Carroza de la mesa
También incluída en "El intercambio de las Princesas", correspondiente a la princesa portuguesa María Bárbara para casar con el Príncipe español D. Fernando.
La mesa interior se usaba para comer.
Berlina de la Casa Real
Decorada en estilo
rocaille,
en la puerta se representan escenas mitológicas y en los paneles laterales las estatuas de las cuatro estaciones del año: en el lado derecho Primavera e Invierno y en el lado izquierdo Verano y Otoño.
Calesa de las Plumas
Estos vehículos aparecieron en Alemania en el siglo XVII.
La calesa de 4 ruedas también es conocida como "Traquitana", tirada por dos caballos y conducida por un ayudante de cochero.
La de dos ruedas podía ser conducida por el propio pasajero. Fueron los primeros vehículos de alquiler de Lisboa.
Faetón
Carro de paseo revestido de cuero con capota abatible sobre el banco del conductor. Se utilizaba tanto en el campo como en la ciudad.
La suspensión de la caja está formada por cuatro resortes de acero en pinzas. Cuenta con freno de volante, campanilla de pedal, dos faroles suspendidos y ruedas cubiertas de caucho. El asiento trasero es para el lacayo.
Charabán
Vehículo de cuatro bancos utilizado principalmente para los paseos en el campo y las cacerías. Se entra por estribos abatibles y plataformas de cajón. El tercer asiento es plegable permitiendo el acceso al asiento trasero. El techo es extraíble, cuenta con estores enrollados, cuatro linternas y dos frenos de volante.
Tonneau
Carro de paseo destinado a transportar niños con su ama.
La caja es baja para facilitar la entrada por medio de una sola puerta en la parte posterior.
Su forma redondeada y acolchada con balaustres protegía a los niños de las caídas causadas por las sacudidas del vehículo. Tirado por un sólo caballo.
Clarence
Este vehículo debe su nombre al Duque de Clarence que reinó en Inglaterra bajo el nombre de Guillermo IV.
La caja cerrada de cuatro plazas tiene diez ventanas ojivales de estilo romántico, cuatro linternas y está colocada sobre resortes de pinza.
En la decoración se destaca un estilo masónico, el monograma de D. Pedro V y su escudo de armas.
Landau de D. Pedro V
Este modelo de carruaje se originó en la ciudad de Landau, Alemania.
La caja, con acceso mediante estribos doblantes, tiene dos capotas abatibles de cuero que permiten que se use abierto o cerrado.
Como decoración destaca el escudo de armas del Rey D. Pedro V flanqueado por una capa de armiño y rematado por una corona real.
Calesa
Este vehículo fue comprado por la Casa Real Portuguesa que posteriormente pasó al servicio de la República en 1910.
La caja en forma de canoa tiene cuatro asientos cara a cara y una capota abatible.
En la parte trasera se encuentra el asiento del ayudante del cochero, con acceso al freno de manivela. Las cuatro ruedas están cubiertas de caucho y las puertas tienen símbolos de la República portuguesa.
Solicitud de información
Por favor, introduzca sus datos personales y la consulta que desea realizar. Esta información será recibida a través de e-mail, para que pueda ser atendida adecuadamente.
Nombre y Apellidos
e-mail
Teléfono
Imagen de seguridad* :
Consulta
Condiciones de uso y política de privacidad
Sus datos serán incorporados a un fichero del que MARCOS MONFORTE CLÁSICOS, S.L.U., con el fin de gestionar su solicitud y el mantenimiento de las relaciones profesionales y comerciales con usted. Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación y oposición de sus datos en los términos especificados en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido. Estos derechos podrán ser ejercitados dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de copia del D.N.I, a MARCOS MONFORTE CLÁSICOS, S.L.U., con la referencia “LOPD” C/La Fuente, nº49- 3º; 09670 Quintanar de la Sierra (Burgos).
He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad
Búsqueda avanzada
Venta Clásicos
Vehículos en Venta
Europeos
Motos
Muscle/Pony Cars
Pick Ups y Vans
M&M CLASICOS
CLUBS AMIGOS
Contactar
Noticias
¿Quiénes somos?
Ultimos clásicos vendidos
Ultimos Vendidos
Colección Particular
Colección
Servicios
Búsqueda, importación y homologación
Personalizaciones Hot Rod Custom Alto Rendimiento
Restauraciones, Mantenimiento y Preparaciones
Transporte de Clásicos
Venta de piezas y accesorios
Restauración de vehículos
Ejemplos
Ofertas
Coche Clásico Inglés Roadster MGB MKII 1974 Cabriolet
Notícias
70 AÑOS DEL PODEROSO 4X4 DE MERCEDES-BENZ
FELIZ NAVIDAD
60 ANIVERSARIO JAGUAR E-TYPE
Restauración Mercedes 230 SL "Pagoda" 1964
MUSEO NACIONAL DE CARROZAS
120 AÑOS CON NOMBRE DE MUJER
80 AÑOS DE JEEP
100 AÑOS DE LA MARCA DEL CHEVRON
COMO MANTENER TU CLÁSICO
Fallece Sir Stirling Moss
YO ME QUEDO EN CASA
Mercedes 280 SL Pagoda 1970
PARTY ROCK EN LA SUITE
ALQUILER DE VEHÍCULOS PARA RODAJES
EL MEDIO SIGLO DEL 914
ADIÓS PEQUEÑO ADIÓS
65 AÑOS DE LA NUBE DE PLATA
VINILADO PARA AUTOMÓVILES
AUTOCLÁSSICO PORTO 2019
LEYENDAS SOBRE RUEDAS
CLASSIC CARS SUMMER EXHIBITION 2019
AUTOBELLO 2019
SEGUNDO ANIVERSARIO "MAGNA SUPERCARS"
PROYECTOS DE RESTAURACIÓN
COCHE DEL MES/MAYO
55 AÑOS DE MUSTANG
SESIÓN FOTOGRÁFICA CON ENLACE WEDDINGS
LOS COCHES DE PLAYBOY
235studios
ARRANCANDO MOTORES EN PADRE ARAMBURU
RALLYSPIRIT ALTRONIX 2018
CAMARO DE GUERRA