ENTRA o
REGÍSTRATE
Entrar
Recordar mi contraseña
Nuevo Usuario
Inicio
·
Quiénes somos
·
Contactar
.
(Vacío)
Venta clásicos
Restauración
Servicios
House of cars
MENU
Venta clásicos
Restauración
Servicios
House of cars
"); document.write(""); document.write(""); document.write("
");
M&M CLASICOS
>
Noticias
MÁS
INFO
COOL LIFE STYLE
HOUSE OF CARS POR RAFAEL CHELALA
‘House of Cars’
Por Rafael Chelala
Desde que comencé a escribir en
COOL
, ya anuncié que hablaría desde la pasión de un aficionado que considera muchos coches verdaderas obras de arte; y que tiene interesantes historias humanas ligadas al mundo del automóvil para contar.
No me parecería justo si hablamos de la
pasión por el automóvil
olvidarnos de mencionar a José Vicente Díez Monforte, porque su dedicación a los coches ha sido una vocación desde niño.
Recordamos a José Vicente por su programa de televisión
House of Cars
, donde veíamos cómo restauraba vehículos hasta dejarlos en su estado original. Teniendo en cuenta la dificultad que esto conlleva en la mayoría de los clásicos. Era un programa para disfrutar, de esos en los que ves “un antes y un después” y que nada tienen que ver.
El Studebaker Champion del 50
Recuerdo la restauración de aquel precioso
Studebaker Champion del 50
por ser uno de los fabricantes de modelos de
coches
más bonitos y que desgraciadamente, pese a ser pionero, ha desaparecido como tantas otras
marcas históricas,
debido a quiebras o fusiones.
Studebaker
fue un
referente en innovación
y se adelantaba a toda la industria en las distintas épocas de sus producciones. A esta marca también me unen historias que contaré en COOL.
En el caso de los
Champion
, además de ser preciosos, éstos se caracterizaban por ser ligeros y asequibles. Algo que los convirtió en coches muy populares. Concretamente el del 50. Es especialmente bonito introducirse en su diseño que cuenta con una parte central con forma de propulsor de avión, una transmisión automática y un ligero
aumento de potencia
respecto a su predecesor.
El centro de operaciones de José Vicente estaba en Quintanar de la Sierra, un pueblo de Burgos al que se desplazó para montar sus instalaciones. Con el tiempo, la localidad se transformó en un punto de referencia para
clubbers
de todas las
marcas
de coches y motos, durante todos los sábados del año. Posteriormente supe que hasta la
Guardia Civil
con 180 motos de la benemérita fueron a visitarle en una ocasión y a entregarle un tricornio de gala y una placa de agradecimiento.
El Buick Riviera
Personalmente no conocí a José Vicente hasta una exposición de coches que me habían recomendado en Marbella, en el Hotel Puente Romano y que, sin saberlo, había organizado él. Descubrí entonces a una persona mucho más afable que en su programa y a un gran amante de los coches americanos. En eso estábamos muy de acuerdo. La muestra parecía un concesionario con vehículos de distintas épocas en estado impecable. Allí estaban los musculosos y estilizados Corvette C3; pero también un Lamborghini Diablo o un par de Silver Shadows. Entre ellos, me llamo la atención un impresionante Buick Riviera Boattail de 1972. No era el mejor, pero ese coche tiene algo especial para cualquier aficionado.
Se trata de un coche del mismo año que el
Ford Gran Torino
de la película de
Clint Eastwood.
Un cupé rediseñado el año anterior y de dimensiones gigantescas. Al más puro estilo americano, este
muscle
car
V8 de 7.465 cc., lo tenía todo para su época: aire acondicionado con regulación bizona,
cruise
control
, limitador acústico de velocidad, volante multi-regulable, asientos y elevalunas eléctricos, antena integrada en el cristal y un largo etcétera que hace que estos coches sean los más cómodos del mundo. Y, por supuesto, su diseño, que lo hace una obra de arte.
Su parte frontal con forma de proa, cuenta con una línea central que divide el coche en toda su longitud simétricamente; además de con una trasera similar a la popa de un barco por la que recibe la denominación
Boattail.
Cuando se ven estos coches, nos damos cuenta de que, desgraciadamente, mucho se ha perdido por el camino en estos fabricantes.
Pronto entendí perfectamente la presencia de José Vicente en la
Costa del Sol.
Un sitio donde se lucen
los mejores coches de España
y donde se admiran y respetan; algo que desgraciadamente no pasa en la mayoría de nuestra geografía. Realmente no creo que exista otro sitio donde vean mejores coches aparcados en la calle. En eso
Marbella
es única.
La siguiente ocasión en la que nos vimos fue con motivo de una avería conduciendo una
berlina inglesa
de principios de la década de los 70. Poco a poco, me iba dando cuenta de que, pese a la belleza de ese coche, la relación no iba nada bien. Tirado en medio de un viaje, con maletas y compromisos para el día siguiente, pedí una grúa y pensé enseguida en José Vicente, al que conocía desde hacía ya unos meses y del que conservaba su teléfono. Le llamé y me esperó en su nuevo establecimiento de
San Pedro de Alcántara
hasta que llegase (ya bien entrada la noche en un viaje interminable).
Fue mi primera visita a aquel taller abarrotado de coches de distintas épocas y de buenas sensaciones. De esto hace ya al menos un par de años o tres. No solo conseguimos dejar mi coche a punto, sino que fui descubriendo a una excelente persona y a un gran conocedor de clásicos y
youngtimers
. Supe que por sus manos habían pasado automóviles como un
Cadillac
descapotable del 57 que perteneció a Sean Connery, un Avanti de
Frank Sinatra
o un Mercedes Pagoda del 69 de
Briggite Bardot
.
El Hispano-Suiza de 1926
En mi caso, resultaba imposible dejar de preguntarle por cada uno de los vehículos que tenía en ese taller. Pronto me di cuenta que se le podía confiar desde aquel Hispano Suiza de 1926 carrozado por Victor Broom hasta varios Rolls Royce de distintas épocas, como un singular 20/25. ¡Para conductores ‘atrevidos’ de la marca que preferían no llevar chofer! Todos ellos, mimados hasta el detalle y en su persona ni un exceso, ni un mal consejo y muchas, muchas anécdotas y horas de dedicación. Sobre todo, para los que consideramos que los automóviles son también parte del patrimonio y la historia de un país. Gracias José Vicente, porque muchos vehículos únicos siguen en España ¡gracias a ti!
Solicitud de información
Por favor, introduzca sus datos personales y la consulta que desea realizar. Esta información será recibida a través de e-mail, para que pueda ser atendida adecuadamente.
Nombre y Apellidos
e-mail
Teléfono
Imagen de seguridad* :
Consulta
Condiciones de uso y política de privacidad
Sus datos serán incorporados a un fichero del que MARCOS MONFORTE CLÁSICOS, S.L.U., con el fin de gestionar su solicitud y el mantenimiento de las relaciones profesionales y comerciales con usted. Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación y oposición de sus datos en los términos especificados en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido. Estos derechos podrán ser ejercitados dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de copia del D.N.I, a MARCOS MONFORTE CLÁSICOS, S.L.U., con la referencia “LOPD” C/La Fuente, nº49- 3º; 09670 Quintanar de la Sierra (Burgos).
He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad
Búsqueda avanzada
Venta Clásicos
Vehículos en Venta
Europeos
Motos
Muscle/Pony Cars
Pick Ups y Vans
M&M CLASICOS
CLUBS AMIGOS
Contactar
Noticias
¿Quiénes somos?
Ultimos clásicos vendidos
Ultimos Vendidos
Colección Particular
Colección
Servicios
Búsqueda, importación y homologación
Personalizaciones Hot Rod Custom Alto Rendimiento
Restauraciones, Mantenimiento y Preparaciones
Transporte de Clásicos
Venta de piezas y accesorios
Restauración de vehículos
Ejemplos
Ofertas
Coche Clásico Alemán Descapotable Volkswagen Beetle...
Notícias
COOL LIFE STYLE
70 AÑOS DEL PODEROSO 4X4 DE MERCEDES-BENZ
FELIZ NAVIDAD
60 ANIVERSARIO JAGUAR E-TYPE
Restauración Mercedes 230 SL "Pagoda" 1964
MUSEO NACIONAL DE CARROZAS
120 AÑOS CON NOMBRE DE MUJER
80 AÑOS DE JEEP
100 AÑOS DE LA MARCA DEL CHEVRON
COMO MANTENER TU CLÁSICO
Fallece Sir Stirling Moss
YO ME QUEDO EN CASA
Mercedes 280 SL Pagoda 1970
PARTY ROCK EN LA SUITE
ALQUILER DE VEHÍCULOS PARA RODAJES
EL MEDIO SIGLO DEL 914
ADIÓS PEQUEÑO ADIÓS
65 AÑOS DE LA NUBE DE PLATA
VINILADO PARA AUTOMÓVILES
AUTOCLÁSSICO PORTO 2019
LEYENDAS SOBRE RUEDAS
CLASSIC CARS SUMMER EXHIBITION 2019
AUTOBELLO 2019
SEGUNDO ANIVERSARIO "MAGNA SUPERCARS"
PROYECTOS DE RESTAURACIÓN
COCHE DEL MES/MAYO
55 AÑOS DE MUSTANG
SESIÓN FOTOGRÁFICA CON ENLACE WEDDINGS
LOS COCHES DE PLAYBOY
235studios
ARRANCANDO MOTORES EN PADRE ARAMBURU
RALLYSPIRIT ALTRONIX 2018